Por: Irama de Jesús Rodríguez Carlos Sebastián Jiménez nació en El Cairo, Valle del Cauca en 1992 en una familia de campesinos que desde pequeño le inculcaron el amor por la lectura, esa misma que lo impulsa a buscar a través de historias, significado a su vida
Por:Gonzalo Restrepo Sánchez Van diez secuelas de “Rápido y furioso”. Así será el negocio que la historia, además perdura, y no es nada del otro mundo. Con sinceridad he visto tres (la primera, creo que la quinta y esta última). Una película trepidante de principio a fin, para al final dejarnos en duda de muchas […]
Por : Lida Mendoza En Valledupar, el 26 de mayo es una fecha que no se puede pasar por alto, dos de los más connotados artistas del folclor vallenato nacieron en esa fecha, con treinta años de diferencia pero unidos no solo por el día de nacimiento sino por el talento y el amor por la […]
Por: Lida Mendoza Orozco Un día como hoy 26 de mayo hace 66 años nació en el corregimiento de La Junta, municipio de San Juan del Cesar( sur de La Guajira) Diomedes Díaz Maestre, el más grande cantautor de la música vallenata, que llenò de páginas de oro y de gloria a este folclor . […]
Con su voz áspera y unos movimientos frenéticos sobre el escenario, Tina Turner conquistó al público de medio mundo, convirtiéndose en una de las estrellas inolvidables de los años 80 y 90. Turner, bautizada como la “reina del Rock and Roll”, falleció este miércoles a los 83 años. La cantante de origen estadounidense murió “tras […]
Por: Irama de Jesús Rodríguez Pedraza Ser “Se viven cosas raras cuando se es poeta. Se es una flor en la que se ha derramado hiel, y se tiene la convicción que un día no muy lejano saldrán alas que volarán como pájaros marinos para guardar así todo el aire en las manos. Se es […]
Por: Hermes Francisco Daza Hernán Urbina Joiro; esclarecido y excelente médico, investigador y compositor sanjuanero, se nos vino lanza en ristre en su última aparición periodística con un ensayo titulado “EN DEFENSA DEL VALLENATO”, publicado en las páginas dominicales de “El Heraldo”. De Barranquilla, Urbina Joiro hace una rabiosa y decidida defensa del inmortal poeta
Un grupo de 26 poetas que hacen parte del colectivo “Arte poética latinoamericana” provenientes de 10 países Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Guatemala, Honduras, Puerto Rico, República Dominicana y Nicaragua y Colombia participarán en el I Festival internacional de poesía vallenata, que organiza la corporación Corcultura con el apoyo del
Después de 14 años de su partida, el legado musical de Rafael Calixto Escalona Martinez permanece en el tiempo y el maestro es recordado como una leyenda viva del folclor vallenato. Sus familiares llegaron al mausoleo en el cementerio Jardines del Eccehomo en Valledupar , donde reposan sus restos, para rendir sentido homenaje a uno […]
Por :Gonzalo Restrepo Sánchez Thierry Frémaux ya anunció desde el mes pasado en conferencia de prensa desde el cine GC Normandie de París, la Sección Oficial de la 76ª edición (16 al 27 de mayo), aunque también indicó hace relativamente poco, más títulos (en la presentación se dieron a conocer 52 largometrajes). Como siempre, disputarán […]