“El Cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Jorge Luis desde muy temprana edad tuvo gran afecto por Diomedes Díaz, más aún cuando este en compañía de Joaquín Guillen deambulaban por el municipio de La Paz en busca de oportunidades como compositor con Jorge Oñate para que
Por: Yarime Lobo Baute Tejedora de Versos /Artista/ Arquitecta / Escritora En Valledupar, donde el vallenato abraza el alma y el río Guatapurí murmura secretos, Eufemia Vásquez brilló como un lucero en la penumbra. Fue la primera mujer en cruzar las puertas del concejo municipal, un bastión de voces masculinas. Con paso firme, desafió el […]
“El Cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Recientemente se celebró en Valledupar y en la población de Atánquez la fiesta del Corpus Christi, recordé emocionado como cada año mi padre Pepe Castro en compañía del doctor Hermes Pumarejo Hernández, “Jike” Cabas, “Toño” Mindiola y Doris su hija se desplazaban hasta allí a encontrarse con […]
“El Cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Sucedió en las monarquías europeas más importantes de la humanidad; durante siglos fueron representadas por personajes que mantuvieron su arraigo y poderío en años; fue el caso de Pedro de Rusia, Luis XIV, Carlos I de España, Pedro I de Portugal y su hijo Pedro II […]
Por: Enrique Antonio De Luque Palencia Nacieron, al igual que yo, en un pueblo abrazado por un hilo de tierra que no le permitió ser isla. Una punta entre departamentos, una esquina del mapa habitada por seres anfibios: recios, acostumbrados al vaivén del agua y la firmeza de la tierra. Eran conocedores de la naturaleza […]
Por: Roque Filomena Sabemos que no podemos vivir por siempre de los buenos recuerdos, pero cierto es también que recordar es vivir, y es porque todavía yacen en la memoria aquellos tiempos de gran emporio y de amplio progreso integral, donde Fundación se erguía como la más destacada y floreciente esquina del Magdalena Grande, de […]
“El cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Emocionado asistí a la invitación que me hicieran al foro convocado por la fundación “Rafael Escalona Martínez”con ocasión del natalicio número 99 del maestro Escalona “El cantor de Patillal” sobre su influencia en el vallenato romántico, siendo voceros e invitados especiales: Rita Fernández Padilla, Gustavo
Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv Aquel domingo 26 de mayo de 1957, día de San Felipe de Nerí y Santa Mariana de Jesús, nació Diomedes Díaz Maestre, exactamente en Carrizal, jurisdicción de La Junta, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira. Para llegar a este territorio se recorre un camino inhóspito que surcan dos […]
“El Cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Recientemente visité las regiones de Córdoba, Sucre y Bolívar, más exactamente me encontré en la Depresión momposina de la Mojama sucreña, una región rica en la siembra de arroz, cultivos de pancoger y ganadería sumado a la pesca artesanal que se vive en el día a día. […]
Por Juan Rincón Vanegas@juanrinconv En el año 1986 Omar Antonio Geles Suárez, compuso su primera canción siendo la causa principal un dolor muy grande en su Corazón, producto de la tristeza porque a su ‘Mona linda’ (Liliana Carrillo), la habían enviado a estudiar al exterior, exactamente a Londres, capital de Inglaterra. Entonces, sabiendo que ella […]