Por: Lida Mendoza Orozco A principios de la década de los 80 , la población de Zambrano, corregimiento de San Juan del Cesar (sur de La Guajira), vivió uno de sus capítulos más dolorosos: un grupo de personas cegadas por la sed de venganza, llegó hasta los hogares, infundiendo miedo y terror,
Por: Hermes Francisco Daza Cada año, cada 18 de septiembre, es consagrado en Villanueva, sur de La Guajira, a Santo Tomás, su patrono. Las riñas de gallo, las procesiones, los fuegos artificiales, los eventos deportivos son parte de la parafernalia que compone la tradición, que refleja la pujanza de un pueblo, su folclor y sus […]
Por: Hermes Francisco Daza El pasado 5 de septiembre de 2022, se cumplieron veintitrés años del fallecimiento del inolvidable Hernando José Marín Lacouture, compositor de El Tablazo, corregimiento del municipio de San Juan del Cesar, quien a través de sus creaciones artísticas le dio muchos éxitos a su pueblo y a La Guajira.“Nando”, “El Caballero […]
Por: Hermes Francisco Daza Se considera un poeta y un visionario de su tiempo. Un guajiro que además de sentir un amor innato por la política y la música, vive perdidamente enamorado de su familia. Así es Deimer Jacinto Marín Jiménez, un hombre cuya vida es su propio reto, que describe el sacrificio y el […]
Por: Hermes Francisco Daza Desde el primer día en que llegó a su propio pueblo a oficiar como maestra, Mabel Esther Vega Montaño recibió el azote de la discriminación. ‘Qué puede saber la negrita de María”, supo que dijo una señora del caserío. Y ella, la hija de la señora María, se propuso trabajar duro […]
Por: Hermes Francisco Daza Eran los más asiduos visitantes del redondel de la virgencita para las tertulias de la vespertina. No iban todos a la vez, pero siempre había quórum para comentar las vivencias del pueblo. No todos son contemporáneos porque cada uno se fue acercando a la cofradía según su momento. Se fueron sumando […]
Juan Rincón Vanegas@juanrinconv Hace muchos años en la canción ‘Ausencia sentimental’ el compositor Rafael Manjarréz Mendoza, lleno de la más absoluta nostalgia por no poder estar presente en el Festival de la Leyenda Vallenata, preguntó sí el palo de mango estaba en la plaza igual, y la respuesta fue afirmativa. Y lo mejor de todo […]
Por: Hermes Francisco Daza Su caudal es débil pero constante, se abre espacio entre enormes rocas generando una figura esbelta por medio de la naturaleza. Ese es el río Cesar, que nace en la Sierra Nevada de Santa Marta, y que tiene vitalidad sobre aguas cristalinas, como lo describió el compositor Hernando Marín Lacouture en […]
Por: Lida Mendoza Orozco A escasos cuatro kilómetros de Valledupar se encuentra un pulmón verde propicio para disfrutar de la tranquilidad que ofrece la naturaleza, un bosque seco tropical con flora y fauna diversa. Se trata de la reserva natural “Para ver la Esperanza”, un lugar con más de 40 años de conservación.Es imposible llegar […]
Por Eduardo Pertuz. No exagero, desde que uno toma el ramal destapado de 11 kilómetros hasta el mismo pueblo, son paisajes hermosos. A San Joaquín lo aventaja que está al lado del Cerro del Capira, el inicio de los Montes de Maria, este corregimiento no llega a 300 casas, pero tiene un potencial enorme para […]