Por: Hermes Francisco Daza Caracolí Sabanas de Manuela, corregimiento agrícola del municipio de San Juan del Cesar, Sur de La Guajira, un poblado indígena fundado en el XIX por la indígena Arhuaca Isabel Manuela, famosa como curandera quien bajó de la Nevada y se estableció debajo
A los nueve días de la partida inesperada de la colega y amiga Rosa Elena Rosado Quintero. Por : Lida Mendoza Orozco Cuánto dolor me ha generado tu trágica e inesperada partida, mi querida Rosa, nunca pensé despedirte tan pronto, tan llena de vida, en esa etapa tan productiva y tan feliz que estabas viviendo; […]
Homenaje a Luis Alberto Gutiérrez Romero por su aporte a la música provinciana Por: Hermes Francisco Daza Quienes conocieron a “Lucho” Gutiérrez, creo que no alcanzaron a definirlo en su totalidad. Al parecer fue un hombre parco, cuyo mundo estuvo sometido a desentrañar del corazón de su guitarra, las melodías sublimes que endulzaron en noches […]
“El cuento de Pepe” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Corrían los años 80, la economía del departamento era totalmente primitiva, estaba orientada en la mediana agricultura que simbolizaba productos de pan coger, la tierra se encontraba dividida en pequeños latifundios y sus gentes con mínimas oportunidades laborales para trabajar en la industria dada su
Por: Hermes Francisco Daza Es increíble cómo pasa el tiempo: pues ya desde la última semana del mes de noviembre, se siente algo super especial que le llamamos el Espíritu de la Navidad. Ya sea que le llamemos Santa Claus, Papá Noel, San Nicolás o La Befana, (Así llaman los niños italianos a la anciana […]
Periodistas Asociados del Cesar , PAC, y la constructora Vive Ámbar lograron sacarle sonrisas a la niñez de Tocaimo, que por mucho tiempo estaba ansiosa y a la espera de este regalo: “Leer para crecer” Por: Lida Mendoza Orozco Desde hace algún tiempo, como directivas de Periodistas Asociados del Cesar, PAC; mi amiga, María Eloísa […]
Por: Hermes Francisco Daza Llegó el mes más esperado de todo el año. Es la época de unión familiar, celebraciones, embellecimiento de las ciudades y pueblos, concursos del barrio mejor decorado y el “Año Nuevo”. La Navidad colombiana es ante todo, una época para la reunión familiar y para compartir a lado de amigos, las alegrías simples, […]
“El Cuento de Pepe” Por: Pedro Norberto castro Araujo Con porros, guarachas, cumbias y pasodobles, el maestro Reyes Torres dejó grabado en letras de molde y laminillas de oro el buen nombre de la música de viento en la historia de nuestro país; fue su orquesta la de mayor prestigio en los años 50, 60 y […]
Por: Hermes Francisco Daza San Juan del Cesar es un pueblo hecho canción un municipio al sur de La Guajira, su gente es alegre y emprendedora, aunque su clima es cálido, diariamente es refrescado por la corriente cristalina del río Cesar que nace en la Sierra Nevada, lo que permite al pueblo y a sus […]
Por: Hermes Francisco Daza En la residencia de José Guillermo Parodi Daza “Joseito”, existe un kiosco parrandero donde nació el Festival de Compositores de música vallenata del municipio de San Juan del Cesar, Sur de La Guajira, y el famoso “Pichirilo”, fue testigo de grandes parrandas rodantes y amigo de todas las horas. Cuadro de […]