Arte y cultura Opinión

Un canto para Sororia

Por: Eduardo Santos Ortega Vergara

 Tuve la oportunidad de ir a Maderos Teatro el pasado fin de semana, pusieron en escena una obra espectacular. Un encuentro con la realidad que vivimos en un pasado no muy lejano y que hoy todavía nos sacude de manera cruda y cruel.

Un Canto para Sororia es la interpretación del dolor de pueblo, el eco de la serranía, el llanto de mujeres y niños al ver los cuerpos de sus hombres profanados por la maldad y el odio inmisericorde que atraviesa las montañas y sacude el alma, esas montañas que lloran de rebeldía y de dolor profundo ante la impotencia de no poder hacer nada.

Me deleité en esa obra, al ver el arte sublime de poesía y un encuentro especial con su esencia.  Ir a teatro, es una manera de hacer catarsis, de mostrarnos en rebeldía ante la perversidad de realidades absolutamente crueles, de masacres y violencia; de corrupción y robos descarados de la vida y de la tranquilidad que la naturaleza ofrece, profanada por la crueldad de quien mata con sevicia
Ir a teatro es otra manera, sentida además, de solidarizarnos con las victimas del infortunio, la muerte, la incultura y una forma de darle luz a la sombra del incapaz de amar, que desconoce la poesía y el arte.

De esta manera podemos, además, apoyar el arte tan nuestro y que tanto necesita de aplausos que broten del manantial de amor sincero de cada uno de nosotros.

Talento exquisito, poesía rebelde

Un canto para Sororia es poesía rebelde; una obra pura, en donde se conjugan dos esteras, un pilón tamaño miniatura, un cuchillo, una totuma, un pedazo de tela y una venda, siete elementos que serían cuerpos inertes sino funciona la magia y el talento absolutamente exquisito de Carolina Rodríguez esa espectacular actriz, que se entrega de manera extraordinaria y pone en juego esa versatilidad que la hacen única.

Cada elemento toma vida de manera secuencial y una música exquisita que ayudan a la artista y secundan en el espacio cada personaje, para degustar la obra con mayor interés.

Maderos teatro, un teatro de madera fina

Una obra que nace en las voces que presenciaron el horror de la guerra, un poema escénico sostenido con el cuerpo, la danza, y un relato desgarrador tejido con las bellas palabras de la naturaleza del Perijá. Esto nos manifiesta su director Deiler Arzuaga.

“Una metáfora para contar una verdad. es una pieza que, fundamentada en la poesía, narra un capítulo de la barbarie que azotó a los aldeanos de esas montañas”.

Oropéndola, Sororia, Perijá, Chamicero, y la muerte, quien cuenta la historia, son los protagonistas que brotan cual manantial de amor de una misma fuente. Carolina hace voces, canta; habla con sus brazos, sus piernas, su pelo, su mirada esquizofrénica por momentos, tierna y pura también; se encuentra con la emoción; llora, danza y se entrega al eco lejano del dolor que brota del silencio del nido de oropéndola, de su tristeza y de la fuente de la esperanza.

Protagonistas

Hay que resaltar el impecable trabajo de la actriz: Carolina Rodríguez González, la música exquisita de: Alejandro Aaron Quiñones. El trabajo de dramaturgia: Leonardo Aldana Hoyos, y la especial dirección de: Deiler Arzuaga. Una producción pura de Maderos Teatro.

Giras y promociones

La Obra, “Un Canto Para Sororia” del colectivo Maderos Teatro, ha sido invitada al XXX encuentro nacional comunitario de Teatro Joven, en Antioquia.
Estas son algunas de las fechas de esa gira: jueves 24 de julio, Teatro Tecoc; viernes 25, Nuestra Gente; sábado 26, Teatro Matacandelas; lunes 28 de julio, Teatro Bitácoras.

El maestro Deiler manifiesta su agrado por los comentarios emitidos desde una de las salas donde se presentarán: “La montaña la vio desobedecer… el tigre la vio jugar… y luego, morir. Pero Sororia, el joven tigre, no está dispuesto a dejarla ir.
¿Puede un cuerpo roto volver a florecer?


Este jueves 24 de julio prepárate para adentrarte en la serranía… donde incluso los muertos pueden volver a mirar”. ¿Te atreves a verla hasta el final?
Los invitamos a disfrutar del teatro, en Valledupar está Maderos Teatro, un teatro de madera fina. Sólo Eso

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *