Política

Autoridades garantizarán unas elecciones atípicas transparentes en La Jagua del Pilar

En cumplimiento del Decreto 2821 de 2013, que regula la creación de comisiones para la coordinación y seguimiento de los procesos electorales, la Administración Departamental de La Guajira convocó al Comité de Seguimiento Electoral 2025. Esta sesión se realizó el sábado 10 de mayo, de manera descentralizada con el objetivo de coordinar y asegurar el desarrollo normal de las elecciones atípicas de alcalde en el municipio de La Jagua del Pilar, garantizando los derechos y deberes de partidos y movimientos políticos.

Para garantizar la seguridad y transparencia del proceso electoral, que se llevará a cabo el próximo 18 de mayo, se dispondrá de un pie de fuerza compuesto por más de 200 uniformados de la Policía Nacional y tropas del Ejército Nacional.

Por su parte, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que se implementará el sistema de biometría facial, tanto en la zona rural como urbana, lo que impedirá la suplantación de votantes. Este mecanismo, basado en el reconocimiento del rostro, permitirá verificar la identidad de quienes acudan a las urnas.

Además, se instalarán mesas de justicia en las zonas urbana y rural del municipio, integradas por funcionarios del Ministerio Público y de la Fiscalía General de la Nación. Estas mesas recibirán y tramitarán denuncias o quejas de ciudadanos, jurados de votación, testigos electorales y delegados de puesto sobre posibles irregularidades durante la jornada electoral.

La Misión de Observación Electoral (MOE) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) han anunciado una vigilancia especial sobre este proceso, dado el historial de trashumancia electoral que registra el municipio. Según la Registraduría, hay actualmente 4.473 personas habilitadas para votar en La Jagua del Pilar, pero las cifras del DANE indican que solo 2.732 habitantes estarían en edad de votar, lo que evidencia un desfase significativo.

Esta diferencia ha sido objeto de preocupación, y ya se ha registrado una condena por este delito. Las autoridades han advertido que cualquier persona que se compruebe que ha cometido trashumancia electoral será capturada y judicializada. El objetivo es claro: que sean los verdaderos habitantes de La Jagua del Pilar quienes elijan a su alcalde, y que no se repita la historia de manipulación electoral en el municipio.

Según parece será una acción conjunta de las autoridades  judicializar a todo individuo que no tenga residencia ni actividad alguna en La Jagua del Pilar y reiterandose en su práctica transhumante se traslade a votar este 18 de mayo a  un municipio donde es realmente un extraño.

Cabe recordar que la trashumancia electoral es el acto de inscribir la cédula en un lugar distinto al de residencia con fines electorales, y constituye un delito contemplado en el Código Penal Colombiano bajo la figura de fraude en inscripción de cédulas.

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *