Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv Estar cerca a la mujer que llora por ratos, pero no demora en reír por los recuerdos felices de su hijo Omar Antonio Geles Suárez, es algo que desborda el sentimiento. Es palpar el amor de una madre tocada por la bondad de Dios y paseándose por aquella
Por: Allan McDonald – Tegucigalpa, Honduras- Aquel domingo en la noche, mi madre sacó de una latita de avena Quaker 2 pesos y me mandó a la pulpería de las Molinas a comprar el pan de la mañana. Eran las 8 y a media cuadra del parque de Valle de Ángeles, estaba la pulpería de […]
Por:Juan Rincón Vanegas @juanrinconv El lunes santo, es la fiesta del Santo Ecce homo, es el día más respetado por la feligresía católica de Valledupar. El Ecce homo es la efigie religiosa más venerada y el máximo símbolo de la vallenatía. Este sentimiento lo inmortalizó el compositor José María ‘Chema’ Gómez, en su canción ‘Compai […]
“El Cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Hablar de la espiritualidad del Ecce homo es remontarnos a tiempos idos que nos permiten entrever episodios históricos llenos de mucha fe y fervor, en especial hablar de los milagros atados a la majestuosa columna y enclavados en su corona de espinas. Al igual que el […]
Por: Juan Rincón Vanegas @juanrinconv “Yo siempre tuve la costumbre de ser amable con la mujer, y cuando me enamoraba me entregaba sin condición”. Ese era el hombre al que la soledad lo hizo grande y fue su compañera permanente, teniendo la virtud de ver con los ojos del alma. De esa manera, en una […]
“El Cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo En compañía de Pedro Miguel Peinado Royero y de otros contertulios escuchábamos el relato del cuento del afamado farmaceuta y tegua de profesión, radicado en el siglo pasado en el municipio de Chiriguaná. En aquella época los seres humanos morían de paludismo, gripa, tétano o de alguna […]
Por: Eduardo Pertuz Todas las investigaciones sobre el origen de mi apellido Pertuz me llevaron al municipio de Pivijay, en el Departamento del Magdalena, conocido por su tradición ganadera, su Festival del bollo de yuca y sus festivales vallenatos. Para llegar hasta allí, cruzamos el río Magdalena en un ferry desde Puerto Giraldo hasta Salamina. […]
Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el domingo 6 de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de Aracataca, Magdalena. El documento lo firmó el presbítero […]
Por Juan Rincón Vanegas@juanrinconv La aparición de Jorge Oñate como voz líder del conjunto de los Hermanos López, y la circunstancia de acompañar al acordeonero Miguel Antonio López Gutiérrez, a coronarse Rey Vallenato en el año de 1972. Lo anterior, rompió todos los esquemas y la tradicional modalidad en la que durante los años anteriores […]
Por: Lida Mendoza Orozco Por segundo año consecutivo le cumplí la cita a mi amigo John Murgas quien me invitó a conmemorar el natalicio 97 de Leandro Diaz en el corregimiento de Tocaimo, la tierra que lo acogió como un hijo más, donde formó familia y donde se vistió de gloria ingresando a las doradas páginas […]