Desde que el acordeón llegó a la tierra del Cacique Upar, los interesados en aprender a ejecutarlo comenzaron a hundir botones, halar el fuelle y con fuerza y sentimiento sacarle las notas; hecho que poco a poco fue generando bellas melodías de las cuales se apropiaron y así comenzaron a tocar
De manera positiva avanzan los preparativos para la tercera versión del Festival ‘Un Canto al Río’, certamen folclórico-ecológico impulsado por la Corporación Corazón Caribe donde tendrán cabida compositores de diversos géneros, así como niños y niñas que cultiven el arte de cantar e improvisar. La tercera versión del Festival ‘Un Canto al Río en homenaje […]
“El Cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Definitivamente la música vallenata no tiene frontera alguna, dicho de una forma mucho más coloquial, los aires vallenatos viajan libres traspasando fronteras territoriales sin que autoridad alguna los detenga. Amigos y seguidores del folclor se desplazaron hasta Valledupar procedentes de varias latitudes de la patria
Por: Hermes Francisco Daza Una de las características de la maestra, gestora cultural, columnista, escritora y poetisa Delia Bolaño Ipuana, es sin lugar a duda, su recia personalidad, que junto con su carácter afable, hacen de ella una mujer sensible y cargada de empatía. Nacida en La Guajira, estudió su primaria en la Institución Educativa […]
En su lucha contra el contrabando, el Gobierno del Cesar destruyó bebidas embriagantes y cigarrillos que fueron decomisados, por no contar con las estampillas legales, ser adulterados o de dudosa procedencia. El material destruido corresponde a 58 mil unidades de productos, que según su valor comercial ascienden a más de $263 millones. El secretario de […]
-“El legado de Alejo Durán, ese gran maestro, nunca morirá porque en sus canciones con sabor a pueblo y mujeres bonitas, dejó la huella de un hombre bueno, sincero y de carisma inigualable”: Gabriel García Márquez– Por Juan Rincón Vanegas. @juanrinconv Gilberto Alejando Durán Díaz, ‘El negro Alejo’, con su pedazo de acordeón se la pasó […]
Durante cuatro días en la ciudad de Ammán en el Medio Oriente, la investigadora Clara Viviana Rúa Bustamante del Centro de Investigación Motilonia de AGROSAVIA participó en la “First Drylands Summer School”, donde hicieron presencia 21 representantes de 14 países en un curso alineado con los objetivos de desarrollo sostenible y los diferentes programas de la […]
Por: Patricia Berdejo A Valledupar lo visité por primera y única vez en el año de 1986, en el marco del Festival Vallenato, atado a mis recuerdos, un singular contraste entre provincia y ciudad, unas calles pavimentadas, otras polvorientas e intransitables, casas con portones de aldaba, bonitas urbanizaciones e infinitos árboles que se notaban plantados […]
Con el objetivo de reimpulsar la gestión en favor de las víctimas, el Fondo de Restitución de Tierras y Territorios de la URT y la Defensoría del Pueblo reactivaron procesos pendientes por sucesión y brindaron asistencia a más de 200 personas de familias campesinas de Cesar y La Guajira. Esta iniciativa busca superar obstáculos en […]
El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, realizó una nueva visita al hospital Rosario Pumarejo de López, con el objeto de conocer las acciones de mejoramiento en la oferta de servicios y el componente financiero de esta institución prestadora que cumple 21 meses bajo medida de intervención forzosa administrativa para administrar por parte del […]