El corregimiento de Camarones, en La Guajira, vive un acontecimiento sin precedentes. Más de 14.000 flamencos rosados (Phoenicopterus ruber) se concentran actualmente en las lagunas Navío Quebrado y Laguna Grande, el mayor número registrado en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos en tres
Veintidós caimanes aguja (Crocodylus acutus) son los nuevos habitantes del Centro de Rehabilitación de Fauna de Cerrejón, tras un proceso de incubación que tomó alrededor de 90 días, como parte del programa de Conservación de Especies Amenazadas que lidera la empresa para impulsar el repoblamiento en La Guajira. Al nacer, se les realizó valoración física, […]
El Parque de La Vida se vistió de fiesta para recibir a más de mil abuelitos de Valledupar, en el marco de la celebración del Mes del Adulto Mayor, organizada por el Gobierno del Cesar, con el programa Canitas de Amor. Desde muy temprano, las 21 delegaciones de comedores comunitarios, provenientes de barrios como La […]
Por: Lida Mendoza Orozco En un emotivo acto que movió las fibras más profundas de muchos asistentes al auditorio Crispín Villazon de Valledupar, el empresario y escritor Fabio Torres presidió un encuentro motivacional basado en su libro “Cumplir mi sueño, mi plan favorito”, que narra la historia de su vida motivada por el deseo de superación, la […]
“El Cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Durante años ha existido cercanía familiar entre los Castro y los Turbay; mi padre Pepe Castro, tuvo el honor de bautizar a Carolina Hoyos Turbay, hija de Diana, cimentándose desde allí los lazos de amistad entre ambas, por ello no era sorpresa, que Miguel Uribe Turbay, en Valledupar, […]
Una eucaristía en el oratorio fue el acto de gratitud con el que se inició la entrega oficial del nuevo cementerio de Chiriguaná, una obra que permitirá a la comunidad despedir con dignidad a sus seres queridos. El evento estuvo presidido por la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y el alcalde Juan Carlos […]
-El vivero departamental del Cesar, operado por IDECESAR, produce material vegetal nativo y adaptado al territorio para proyectos de reforestación y restauración. Su labor fortalece la biodiversidad, protege cuencas hídricas y aporta a la conectividad de ecosistemas. -El proyecto “Recuperación Socioecológica del Corredor de Vida del Cesar: Perijá–Zapatosa”, ejecutado
Por:Yanitza Fontalvo Díaz “Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida”. Apocalipsis 2:10 Este domingo lluvioso se fue un alma buena al cielo, como dirían las abuelas; El Señor recibió en sus brazos al pastor José Manuel Oñate, conocido cariñosamente como el pastor ‘Chema’, era el padre de Damarys […]
Miguel Uribe Turbay nació en Bogotá en 1986. Abogado de la Universidad de los Andes, obtuvo dos maestrías: una en Políticas Públicas de la misma institución y otra en Administración Pública de la Escuela de Gobierno de Harvard. Su legado político se destaca por haber combinado formación académica, gestión pública y liderazgo independiente, todo ello […]
Después de que el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay no lograra superar la última crisis provocada por una hemorragia en el sistema nervioso central, que agravó el delicado estado de salud, la Fundación Santa Fe confirmó su deceso en la madrugada de hoy. El joven político permanecía en estado crítico en la Fundación Santa Fe […]