Home Archive by category Crónicas (Page 4)
Crónicas Destinos

Señor Pertuz, queremos conocer el jobo

Por: Eduardo Pertuz. Me dijeron mis amiguitos exploradores Martín y Mariana… no se diga más, así será.  Para comenzar, empecé explicándoles que el “jobo” es un árbol conocido científicamente como *spondias mombis*, familia del marañón, típico de América Tropical. No se cultiva por lo delicada que es su piel y porque se daña al poco […]
Crónicas

Fundación, prende su fiesta

Por: Roque Filomena No se pretende ser bomberos moralistas para apagar unas celebraciones, como las “fiestas en corralejas”, que están tan arraigadamente encendidas por las imbatibles llamas de la tradición popular, pero tampoco podemos desconocer todo el historial de crueldad y dolor que empañan, lamentablemente, este tipo de festividades en la Región Caribe,
Crónicas Destinos

Manual para arrancar yuca

Por: Eduardo Pertuz Recuerdo cuando mi padre veía en televisión programas insulsos, y muy jocosamente decía: _¡vayan a arrancar yuca pa´ que sepan que es trabajar!_. Esa era una frase usual en épocas pasadas. Este tubérculo famoso en la Región Caribe y que nos identifica como costeños de pura cepa, vallenateros viejos y guardianes de […]
Crónicas Cuento

“No Soy Su Tía”

Por: Enrique de Luque Palencia “Tía, tía… yo no soy su tía, soy su mamá, carajo. ¿Cuándo van a entender?”; respondía la modista sentada frente a su máquina de coser. Mientras pedaleaba, ensartaba aguja y disfrazaba las penas, infidelidades y defectos de las mujeres del pueblo para ganarse la vida, afirmaba: “Un buen vestido llevado […]
Crónicas Destinos

Otra mirada al Eje Cafetero

Por: Eduardo Pertuz. Al mencionar los municipios de Salento y Filandia; al Valle del Cocora y el Parque del Café; se nos viene a la memoria esa bebida que nos representa en el mundo, el café en todas sus variantes.  Desde cualquier punto cardinal en que enfoques tu mirada, la belleza es exuberante; en cualquier […]
Cuento

ambúa

“El Cuento de Pedro” Por: Pedro Norberto Castro Araujo Tin Montero Castro fue un hombre apuesto, trigueño, de ojos verdes, delgado, de suave andar, nacido y criado dentro del marco social de la Plaza mayor; por ello desde niño se codeó con la escasa sociedad y clase importante de la ciudad que desde el siglo […]
Cuento

San Isidro Labrador

Por: Pedro Norberto Castro Araujo Cuando desde Valledupar subíamos, con mis hermanas a visitar a la bella población de Atánquez en compañía de mi padre Pepe Castro, el médico Hermes Pumarejo Hernández y José Antonio Mindiola, al pasar por la Mina, mi padre suspendía la música de Calixto que generalmente escuchaba para sacar del gavetero […]