País

Huila será el punto de partida de La Ruta Buscadora: estrategia de la Unidad de Búsqueda para encontrar personas desaparecidas en Colombia

A partir del próximo sábado 12 de julio, en el municipio de Tello, Huila, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas pondrá en marcha La Ruta Buscadora, una unidad móvil que durante el segundo semestre del 2025 recorrerá, en dos fases, 14 departamentos y 119 municipios del suroccidente y norte del país, con el fin de llegar a territorios donde la entidad no tiene presencia permanente, para contribuir a la búsqueda de las más de 126.000 personas desaparecidas que ha dejado el conflicto armado en Colombia y aliviar el dolor de sus familias, que durante años han esperado respuestas.

Gabriel Burbano Achicanoy, Director de Participación, Contacto con las Víctimas y Enfoques Diferenciales UBPD

La primera fase de La Ruta Buscadora se llevará a cabo entre el 12 de julio y el 23 de septiembre, y recorrerá 69 municipios de los departamentos de Huila, Putumayo, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Caldas, Quindío y Tolima. El recorrido comenzará en el Huila, donde se estima un universo de aproximadamente 1.574 personas desaparecidas, y continuará por Putumayo, con cerca de 3.913 casos; Nariño, con 4.084; Cauca, con más de 2.600; Valle del Cauca, con 8.252; Risaralda, con alrededor de 1.300; Caldas, con 2.415; Quindío, con 607; y Tolima, donde se reportan cerca de 2.672 personas desaparecidas, según datos de la UBPD.

Una segunda fase, que se desarrollará posteriormente, visitará 50 municipios adicionales en seis departamentos del norte del país.

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *