Generales

Con la entrega de tres nuevas obras, gobierno departamental ratifica que Saloa es Zona Libre de Inequidad Social

A orillas de la ciénaga de Zapatosa está ubicado Saloa, un corregimiento de Chimichagua que subsiste de la pesca artesanal que hacen sus más de 3.500 habitantes. La historia de esta población dio un giro de 180 grados: pasó de ser protagonista de la indiferencia del Estado a convertirse en Zona Libre de Inequidad Social, luego de la intervención del Gobierno del Cesar. 

Este sábado 24 de mayo, en medio de una merecida fiesta para el pueblo, fueron inauguradas varias obras y con esto se festejó que Saloa logró consolidarse como una Zona Libre de Inequidad Social. 

La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila inició los actos inaugurando el alcantarillado: Una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y 2 estaciones de bombeo, complementados con la instalación de más de 10 kilómetros de tubería, líneas de impulsión y 850 conexiones domiciliarias, pasando la cobertura de 0 a 100%, y con ello saldando una deuda de más de dos siglos.

Luego, la gobernadora se trasladó hasta la sede de la Institución Educativa Camilo Namén Frayja, para inaugurar un moderno aulario, consistente en 8 aulas en su segunda planta y un área polivalente en la primera. Además, esta infraestructura se entregó con dotación mobiliaria y tecnológica, haciendo realidad el sueño de docentes, administrativos y estudiantes, que hoy se podrán preparar para el futuro en un entorno con altos estándares de calidad.

La tercera inauguración consistió en una plaza principal, construida en un área de más de 5 mil metros cuadrados con: tarima para eventos, cancha múltiple, cancha de fútbol 6 en arena, diamante de softbol, parque infantil, baterías sanitarias, cuarto de sonido y almacenamiento.

“Nuestro gobierno ha venido a entregar las obras del Plan Integral de Desarrollo por Saloa, las cuales ya construidas y puestas a su servicio, convierten esta población en la primera Zona Libre de Inequidad Social”, dijo.

La gobernadora también enfatizó que: “A partir de ahora, el olvido quedará atrás y Saloa comenzará a recorrer con paso firme el camino hacia el desarrollo”. Más de 50 mil millones de pesos han sido invertidos en este corregimiento, para cumplir la meta de Saloa Libre de Inequidad Social. 

Viene más para Saloa

En el marco de la celebración, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila hizo nuevos anuncios de inversiones para el corregimiento de Saloa. En tal sentido anticipó que ya se trabaja en los proyectos de gasificación y en un hospital materno infantil. 

“A partir de ahora Saloa ya no es un rincón olvidado del mapa, Saloa es ejemplo, es símbolo de transformación, es una comunidad que se pone de pie con dignidad”, expresó la gobernadora.

De igual manera, dentro de la proyección del Gobierno del Cesar aparece atender la solicitud de la comunidad sobre inversión en energía fotovoltaica (solar) para el funcionamiento del acueducto.

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *