SAYCO Compone Cultura’ llega a Santa Marta en el marco de los 500 años de la ciudad

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta, la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, –SAYCO-realizará una edición especial de su programa pedagógico y cultural “SAYCO Compone Cultura”, este viernes 18 de julio en el Coliseo Mayor – Villa Olímpica de la ciudad. La jornada iniciará a las 7:30 a.m. y tendrá como evento central una gran celebración musical a partir de las 10:00 a.m.

Este encuentro, orientado a fortalecer el conocimiento y respeto sobre los derechos de autor, la identidad cultural y la creación artística como motor de desarrollo y memoria, espera reunir a más de 1.200 niños provenientes de instituciones educativas públicas y privadas. La Secretaría de Educación del Distrito de Santa Marta, a través de su Dirección de Calidad Educativa, ha convocado a los planteles escolares a ser parte activa de esta significativa jornada que honra tanto la creatividad de nuestros compositores como la historia viva de la ciudad.

El evento contará con la presencia de destacados maestros de la música y líderes de la gestión autoral, entre ellos: Rita Fernández, compositora y miembro del Consejo Directivo de SAYCO, Rafael Manjarrez, reconocido cantautor y Presidente de SAYCO y César Ahumada Avendaño, Gerente General de SAYCO. Esta versión será, además, un homenaje a Santa Marta, ciudad pionera en la historia del país y cuna de grandes músicos y compositores.

La nota vibrante de la jornada la pondrán reconocidos artistas de la región y talentos emergentes con una muestra diversa de géneros, encabezada por los exponentes del vallenato Andrea Sofía Villegas, Alejandro Palacio, Pillao Rodríguez, Sneyder Jesús Estrada y el acordeonero Javier Matta Jr. También estarán presentes Mane Ariza y Romix quienes representarán la evolución musical de la ciudad.

“SAYCO Compone Cultura” es una experiencia pedagógica y recreativa diseñada como un parque temático itinerante en el que los niños y jóvenes recorren 15 estaciones lúdicas, cada una con dinámicas interactivas, retos y actividades que combinan el juego con el aprendizaje. A lo largo del recorrido, los participantes descubren de forma divertida la importancia de los derechos de autor, el papel fundamental de la música en la identidad cultural del país, el legado de los compositores más destacados de Colombia, y el trabajo que realiza SAYCO para proteger, promover y fortalecer el talento musical nacional. Esta iniciativa busca sembrar conciencia desde edades tempranas sobre el valor del arte y el respeto a la creación, mientras se vive una jornada inolvidable de cultura, música y aprendizaje colectivo.