Cuento

Acompáñame

“El Cuento de Pedro”

 Por: Pedro Norberto Castro Araujo 

 Mi adolescencia estuvo marcada por muchos aconteceres, crecí escuchando la música de Miguel Morales interpretada por Omar Geles en el acordeón, los nuevos artistas se pusieron de moda entre los jóvenes; recuerdo que bailábamos en la terraza de la casa de Toño Guardiola de Castro, patrocinador de talentos, los amigos de mi barrio, Iván e Irán Curvelo, Los Araque, Los García del Guatapurí, Sabas y Toño Daza del Pablo VI, Los Arregocés, Germán y Yovani, Chiche y Pae Saade, los Celedón Chacal y el Mono; cantábamos al unísono las canciones grabadas por “Los Diablitos del Vallenato”.

Miguel Morales desde joven, mostró gran talento a pesar de su escasez de recursos económicos y de haber crecido en un barrio humilde aprendió a trabajar desde temprana edad, pero siempre enfocado en su pasión por la música. Su encuentro con Omar Geles marcó el inicio de su carrera musical, formando la agrupación de “Los Diablitos” con la que grabaron siete álbumes patrocinados con el sello de la disquera Codiscos.

A los años y a pesar de su éxito al lado de “Los Diablitos” Miguel Morales decidió continuar sólo en el camino, marcando su propio nombre en la industria del vallenato, continuando su carrera como solista e interpretando temas románticos del género vallenato.

A lo largo de su carrera, Morales ha trabajado con reconocidos acordeoneros y ha cosechado éxitos que siguen resonando en el público tales como Acompáñame, Mi Diosa Humana, Como Olvidar, Mi Querida Princesa, Solo me faltas Tú, Vamos a Cambiar; entre muchas.

Es reconocido por su talento como compositor e intérprete, dejando un importante legado. La influencia de Miguel Morales en la música vallenata es innegable, su huella y talento continúa vivo a través de sus canciones.

A pesar de los desafíos personales, Morales ha demostrado ser un hombre resiliente y comprometido. Su aspiración en política, incluyendo su candidatura a la alcaldía de Valledupar, refleja su deseo de servir a su comunidad y mejorar las condiciones de vida de sus coterráneos.

En alguna ocasión se encontró en la entrada de la emisora Radio Guatapurí con Jorge Oñate quien patrocinaba la candidatura de su esposa Nancy Zuleta a la Alcaldía de La Paz, Miguel Morales eufórico, lleno de emoción y entusiasmo abraza al Jilguero y le dice: “Sabes, Jorge, que mi campaña a la alcaldía de Valledupar va bien y si Santo Ecce Homo lo permite seré el próximo alcalde”. Jorge astuto en la política se le salió por la tangente y le dijo: “Nancy, Nancy va a ser la próxima alcaldesa de La Paz, allá no hay contendor para ella; a sus rivales se los lleva lejos tanto que a las 4:00 de la tarde del día de las elecciones los veré pasando ahogados por debajo del puente Salguero”.

Ante esa evasiva de Oñate a Miguel no le quedó más, sino comentarle a Jorge, que estaba pensando grabar sus 30 éxitos para celebrar sus 30 años de carrera musical. Jorge le manifiesta su entusiasmo, lo felicita y lo exhorta a que lo haga.

Miguel se despide de “El Ruiseñor del Cesar” con una sonrisa, pero cuando le da la espalda, Jorge Oñate le dice a su manager Mario Puerta Gómez y a Ponchito Castro que lo acompañaban: “Éxitos, cuáles 30 éxitos, solo tiene uno. A Miguel le va a tocar grabar 30 veces la canción Acompáñame, que es el único éxito que tiene”.

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *