Generales

Conmemorando medio siglo de excelencia educativa: Gobernación del Cesar entregó moderno aulario a la I.E. San Alberto Magno

La emoción fue protagonista en San Alberto, donde la comunidad educativa vivió una jornada memorable con la entrega de un moderno aulario a la Institución Educativa San Alberto Magno, como parte del Plan de Infraestructura Educativa impulsado por el Gobierno del Cesar.

La obra, que coincide con la celebración de los 50 años de vida institucional del plantel, fue descrita por su rector, José Nelson Rolón, como un “sueño hecho realidad”.

 

Al inaugurar la infraestructura, el directivo expresó con alegría y profundo agradecimiento: “Ha llegado el día esperado por estudiantes, docentes y padres de familia. Hoy se hace realidad ese sueño que teníamos: está aquí, es un hermoso regalo en los 50 años de nuestro colegio. Esta infraestructura es uno de los elementos fundamentales para seguir mostrando grandes resultados a nivel departamental”.

El acto fue presidido por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, quien llegó a San Alberto reafirmando el compromiso con la educación de esta zona del departamento. Acompañada por el alcalde Edgar Ricardo Díaz, la mandataria entregó un bloque educativo de vanguardia que incluye 8 aulas bioclimáticas completamente dotadas, áreas polivalentes, baterías sanitarias en ambos pisos, lokers, zonas para el trabajo colaborativo y recreación, así como un elevador para personas con movilidad reducida.

“Esto no es un regalo, es un premio a sus buenos oficios”, dijo la gobernadora durante su intervención. “Esta institución ha logrado consolidar grandes resultados con esfuerzos limitados, gracias al compromiso de los docentes, estudiantes y el acompañamiento de los padres de familia. Hoy, el Gobierno del Cesar espera que sigan levantando esas banderas, ahora con una infraestructura digna y moderna”, agregó.

La I.E. San Alberto Magno ha sido ejemplo de excelencia en el departamento. En las dos más recientes aplicaciones del Examen Saber 11 (2023 y 2024), obtuvo el promedio más alto del municipio, con 285 puntos, superando la media tanto departamental como nacional. Además, ha sostenido su lugar en la Categoría A del ICFES, una de las más destacadas, resaltando en competencias como Matemáticas.

Para continuar fortaleciendo estos logros, la dotación entregada incluyó 40 computadores portátiles, pantallas táctiles interactivas y un rack de carga y transporte, consolidando así un ecosistema de aprendizaje moderno e inclusivo.

El alcalde Edgar Ricardo Díaz destacó la sinergia con la administración departamental para hacer realidad este proyecto. “Las nuevas generaciones van a aprovechar al máximo estos espacios. Estamos engranados con el gobierno departamental y esta es una oportunidad para seguir construyendo un municipio próspero”, afirmó.

Los estudiantes manifestaron su gratitud y compromiso con este nuevo espacio que transforma su realidad académica.

Stefany Asa, estudiante, relató las dificultades a las que se enfrentaban: “Antes dábamos clases en salones en muy malas condiciones, con humedad. A veces nos tocaba estudiar afuera. Ahora tenemos unos salones lindos y sabemos que todo va a ser muchísimo mejor”.

Daniela Pabón, alumna de grado once, coincidió en que esta infraestructura representa una nueva etapa: “Este lugar nos brinda nuevas oportunidades para el aprendizaje. Tener un mejor espacio nos ayuda a rendir mejor académicamente. Nos motiva a venir al colegio y nos llena de orgullo. Gracias a la gobernadora por este regalo tan maravilloso”.

El personero estudiantil, Óscar Pacheco, valoró especialmente la dotación tecnológica: “Hoy en día la tecnología es fundamental. Estos dispositivos nos ayudarán mucho en nuestro futuro. Es muy bonito ver este nuevo espacio tan agradable”.

Además de los salones y áreas de aprendizaje, el nuevo bloque cuenta con espacios pensados para el bienestar integral de los estudiantes: mesas de ping pong, futbolín y mobiliario para el trabajo colaborativo hacen parte del entorno que busca incentivar tanto el rendimiento académico como el desarrollo personal y emocional de los jóvenes. 

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *